Una mirada general

23.02.2024

La obra de Gustavo Adolfo Bécquer se encuentra en un período intermedio entre el Romanticismo y el Realismo, desafiando la clasificación convencional de nuestra historia literaria. A pesar de la aparente oposición entre ambos movimientos, Bécquer es considerado un romántico rezagado que, paradójicamente, anticipa tendencias literarias del siglo XX. Su discrepancia con la época en la que vivió lo llevó a la marginación en vida, pero su éxito póstumo fue innegable.

Las Leyendas becquerianas, con su lírica sonoridad, trascienden el mero relato para sumergirnos en un universo donde lo sobrenatural y lo mágico se entrelaza con la realidad. Bécquer, en su faceta como narrador, nos introduce en atmósferas envolventes, donde el pasado se mezcla con el presente y lo cotidiano se funde con lo fantástico, recreando historias que emanan de la tradición popular. Para Bécquer, una leyenda es mucho más que una simple narración folclórica, es una oportunidad para explorar temas universales desde una perspectiva personal, dotando a sus relatos de una calidad lingüística y narrativa excepcional que los distingue de sus predecesores y contemporáneos, tal y como señala Mariano Baquero Goyanes (1949):

Las leyendas becquerianas representan el triunfo del relato en prosa, ya que los que hasta ahora hemos estudiado de este tipo son muy inferiores a los relatos legendarios en verso del Duque de Rivas o de Zorrilla. Bécquer consigue el milagro de una prosa poética –pero prosa auténtica, con valores narrativos– sirviendo a unos asuntos que en emoción, misterio y belleza nada tienen que envidiar a los mejores de los autores citados. (El cuento español en el siglo XIX, Madrid: C.S.I.C., p. 221)

En sus obras, Bécquer se sumerge en el microcosmos personal, creando mundos donde la realidad y la fantasía se entrelazan de forma magistral. Influenciado por autores como Walter Scott, Hoffmann y Allan Poe, Bécquer teje tramas misteriosas y sobrecogedoras, donde cada palabra y cada imagen contribuyen a construir un universo literario único y fascinante. No obstante, el interés y el estudio de Bécquer hacia la prosa no ha recibido la misma atención que su poesía.

© 2024 La literatura al alcance de todos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar